Certifícate con validez oficial SEP–CONOCER como Analista Delictivo, capaz de transformar datos en inteligencia para prevenir el delito, apoyar investigaciones y generar estrategias de seguridad.
✅ ¿Por qué certificarte en el EC1588?
Porque este estándar te reconoce como Analista Delictivo, con competencias clave para:
- 🗺️ Elaborar mapas de delito e inseguridad.
- 🗂️ Construir y sistematizar bases de datos delictivos.
- 📊 Desarrollar diagnósticos integrales de criminalidad.
- 📝 Argumentar informes útiles para la investigación y prevención del delito.
Prepárate para desempeñar un rol estratégico en la seguridad pública y la toma de decisiones.
🎓 CURSO DE ALINEACIÓN AL EC1588
No pierdas la oportunidad de cursar la alineación al EC1588, con uno de los investigadores más activos y reconocidos en México.
Capacítate con el Dr. Octavio Quintero Ávila, referente nacional e internacional en temas de Criminología y análisis delictivo. Actualmente, profesor e investigador en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.
Licenciado, Maestro y Doctor en Criminología por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Como codiseñador del Estándar de Competencia EC1588, el Dr. Octavio Quintero ha desarrollado este curso de alineación con un enfoque práctico, claro y bien estructurado, diseñado para brindarte un aprendizaje aplicado y de alto valor que te prepare con confianza para tu evaluación y fortalezca tu desarrollo profesional.
Dirigido a:
- Estudiantes y profesionistas
Interesados en adquirir o fortalecer competencias en análisis delictivo, aprendiendo a transformar datos en información útil para la prevención e investigación del delito. - Analistas delictivos
Especialistas que desarrollan mapeo delictivo, bases de datos y diagnósticos de criminalidad para apoyar la toma de decisiones en seguridad pública o privada. - Policías, peritos y personal de procuración de justicia
Funcionarios que requieren herramientas analíticas para elaborar productos de información delictiva que respalden operaciones tácticas, investigaciones y estrategias de seguridad. - Responsables de seguridad corporativa
Profesionales encargados de proteger activos y gestionar riesgos, que utilizan el análisis delictivo para prevenir incidentes y fortalecer entornos empresariales seguros. - Consultores en seguridad y asesores técnicos
Especialistas que brindan recomendaciones fundamentadas en análisis delictivo para reducir riesgos y orientar acciones estratégicas en instituciones públicas o privadas. - Funcionarios públicos y tomadores de decisiones
Integrantes de organismos gubernamentales responsables del diseño, implementación y evaluación de políticas de seguridad basadas en evidencia. - Miembros de fuerzas armadas y personal de inteligencia
Elementos operativos y analistas que participan en la transformación de datos criminales en información accionable para la seguridad nacional o regional.